10 consejos para iniciar un proyecto online

10 consejos para iniciar un proyecto online

En estos tiempos que corren en los que el trabajo brilla por su ausencia en nuestro país, muchas personas han visto en Internet una vía para intentar conseguir unos ingresos extras o incluso convertirlo en su medio de trabajo. La red nos ofrece cada vez más posibilidades y esto hace que muchos se animen a dar el paso.

La facilidad que nos aporta Internet para montar un negocio es tanto una ventaja como un problema, ya que muchos piensan que con poco esfuerzo conseguirán el éxito de forma inmediata. Y esto, salvo contadas excepciones muy concretas, no será así.

Como empezar un proyecto online persona

Llevar a cabo nuestro propio proyecto online será un trabajo sacrificado, al que deberemos dedicarle bastante tiempo y en el que los resultados no serán en ningún caso inmediatos ni mucho menos. Paciencia y constancia son dos de las claves a la hora de embarcarse en un proyecto online.

Como en todo, hay una serie de recomendaciones que podemos seguir para hacer más llevadero el inicio de nuestra aventura:

– Lo más importante de todo es hacer un proyecto sobre algo que nos guste. Si trabajamos en algo que nos apasiona, conseguir el éxito será más fácil ya que nos será más sencillo generar contenido de calidad y engadgement con la audiencia.

– Cómo es lógico, en Internet son muchos los negocios que nacen cada día. Por ello, hay determinados nichos de mercado que están sobresaturados y en los que nos será más difícil hacernos un hueco. Por ello, quizá sea más adecuado buscar otro o buscar micronichos dentro de esos nichos de mercado que están sobresaturados.

– Debemos ponernos unos objetivos claros para saber qué queremos y definir nuestra estrategia para saber qué vamos hacer para conseguirlo.

– Deberemos saber quién será el público al que nos vamos a dirigir para, de esta forma, saber que acciones son más adecuadas desarrollar en función del mismo.

pasos proyecto online

– El presupuesto es otro de los puntos que tenemos que conocer desde el primer momento en que nos ponemos a desarrollar nuestro proyecto: la inversión inicial (si la hay), el presupuesto para campañas de marketing, colaboraciones, etc.

– Debemos definir también si vamos a realizar el proyecto nosotros solos, si vamos a necesitar ayuda de familiares, si contrataremos colaboradores en momentos puntuales, si vamos incluso a contratar a alguien. Esto está directamente relacionado con el presupuesto con el que contemos.

–  Observar que está haciendo la competencia e inspirarnos para hacerlo mejor que ellos.

Elegir los medios en los que vamos a estar presentes. Como ya hemos dicho en alguna ocasión, no se trata de estar en muchas redes sociales sino de estar en las adecuadas.

– Realizar un calendario con las distintas fases de nuestro proyecto nos ayudará a saber que debemos hacer en cada momento y a no tener que dedicar más tiempo del necesario. Además, nos ayudará a tener la tranquilidad sabiendo que estamos haciendo todo según lo previsto.

– Por último, deberemos calcular el crecimiento que creamos/queramos que nuestro proyecto va a tener, de forma que vayamos desarrollando las acciones necesarias para llegar hasta dicho crecimiento.

Recomendaciones proyecto online

Estos son tan sólo algunos consejos que deberemos tener en cuenta cuando iniciemos nuestra andadura online. Por supuesto, no son los únicos, pero si quizá los más importantes en nuestros inicios.

¿Creéis que deberíamos añadir alguna recomendación más?

Jesule
Lo que me sale de las Webs