12 herramientas para medir nuestra presencia en la red

12 herramientas para la reputación online

Que los social media han revolucionado la web es algo que es evidente. Las empresas y las marcas han visto una buena oportunidad de captar seguidores a través de la red, y en muchas ocasiones, los resultados han sido excelentes. Por su parte, los pequeños negocios, aquellos que compiten a otro nivel, también han visto en las redes sociales, la posibilidad de atraer a un público que antes era impensable.

Pero no basta con estar en la red y conformarnos con eso. Si queremos que nuestra empresa o nuestra marca tenga éxito con su presencia online, debemos ser conscientes de la importancia de conocer y medir, tanto nuestra reputación  como nuestro avances según vayamos desarrollando nuestra estrategia. De esta forma, veremos si las acciones que estamos realizando están consiguiendo el éxito esperado o, si por el contrario, es necesario hacer algún ajuste en nuestra estrategia.

Cómo sucede siempre, hay muchas herramientas para realizar estas mediciones, aunque os voy a enumerar algunas que creo que os pueden funcionar muy bien. Pero repito, no son las únicas que hay para estas labores.

 Gestión de la Reputación Online 

  • Google Alerts: herramienta fundamental para monitorizar cuándo nos nombran.
  • BlogPulse: igual pero con búsquedas en blogs. Imprescindible.
  • Socialmention:  buscador que muestra los comentarios que los usuarios hacen en blogs, microblogs, socialbookmarks, redes sociales, etc.
Socialmention, herramienta para gestionar la reputación online
Analítica Web
  • Google Analyticsgratis, completa y fácil de usar. Nos muestra un gran abanico de estadísticas acerca de las personas que visitan nuestra web. Imprescindible.
  • Piwik: software libre, que ofrece las mismas funciones que Google Analitycs.
  • Yahoo Web Analytics: igual que Google Analytics pero del buscador de Yahoo.
  • Omniture: otra herramienta interesante si queremos tener un control total de nuestra web. Nos ofrece informes muy completos.

Facebook y Twitter

  • Buscador de Facebook o de Twitter: lógicamente, si queremos buscar algo en estas redes sociales, podemos utilizar su buscador.
  • SocialSeekSin necesidad de registro, ofrece  las estadísticas de las menciones que han hecho de la marca, producto o palabra clave que queramos buscar en blogs, webs, Twitter, Facebook, Youtube,etc.
  • Like Alyzer: ideal para monitorizar a nuestra competencia, analiza un página de fans ofreciendo datos de fan activos, post al día, tipo de posts, etc… También podemos utilizarla para monitorizar nuestra propia marca ya que ofrece consejos para mejorar nuestra gestión en Facebook.
  • Pirendo plataforma para monitorizar en Facebook y Twitter, con gran cantidad de datos.
  • Monitter:  monitorización de palabras claves en Twitter.
Socialseek monitoriza las keywords en Twitter, Facebook, etc.

Elegir la que más os guste o con la que os sintáis más cómodos. Lo importante es tener un control total de lo que pasa en nuestra web, para evitar la mayor cantidad de problemas que podamos.

 

 

Si te ha parecido interesante esta entrada, haz click en Me Gusta o deja tu comentario.