9 ideas para convertir nuestro contenido en atractivo

ideas para convertir nuestro contenido en interesante

Que el marketing de contenidos se ha convertido en la forma ideal de conseguir mejorar nuestra marca (ya sea una empresa o nuestra propia marca personal) es un hecho. La gente 2.0 quiere consumir información, pero no cualquier información. Debemos tener claro que un mismo contenido, enfocado de distintas maneras, puede tener grandes diferencias en el número de personas que lo consuman.

La importancia de los leads en el marketing de contenidos

Por ello, los contenidos que queramos compartir en nuestras redes sociales deben tener titulares (leads) que enganchen, que llamen la atención y que lleve a nuestro público a consumirlo. Como siempre, existen algunos “trucos” o recursos que hacen que nuestro contenido pueda resultar atractivo para el usuario. Alguno de estos recursos son:

– Las noticias novedosas. Lógico. Las noticias de actualidad y novedosas son contenidos fáciles de compartir ya que a la gente le gusta estar informado de lo que sucede en cada momento.

– Los análisis de productos, aplicaciones, etc. funcionan muy bien como contenido en redes sociales.

– Las listas: de consejos, recomendaciones y enumeraciones sobre un determinado tema atraen mucho.

– Los “Cómo”, es decir, enunciados que se redactan de la forma “cómo aumentar las visitas de tu web, cómo mejorar tus perfiles sociales, etc.” Ofrecer soluciones a la gente para solucionar problemas cotidianos siempre es bienvenido.

– Las entrevistas con expertos y líderes de un determinado sector o ámbito, también gustan mucho ya que aportan credibilidad y conocimiento al visitante.

– Las historias negativas: en muchas ocasiones, redactar un lead de manera negativa genera más tráfico que si lo hiciéramos de forma positiva. Por ejemplo, “10 cosas que NO hay que hacer en nuestras páginas de Facebook”.

– Los datos, las cifras y las estadísticas: nos encantan los datos, las estadísticas… y además es un contenido que nos gusta compartir con nuestros contactos.

– Los estudios y los informes: su credibilidad y la información que proporcionan, los hacen altamente interesantes para compartir en redes sociales.

– Las infografías: están muy de moda últimamente. De una manera simple y visual, obtenemos datos e información que de otra manera podría resultar más difícil de asimilar. Por lo tanto, ideal para publicar en nuestros social media.

Atraer a tu audiencia con buenos contenidos

Esto son tan sólo unos ejemplos de formas de hacer que nuestros contenidos resulten interesantes. No se trata de engañar a nuestros seguidores, ya que si hacemos esto veremos como rápidamente generaremos un rechazo alto. Se trata de mostrar nuestros contenidos de una manera que atraigan a nuestro target de público y llame su atención para animarle a consumirlo.

¿Conocéis alguna otra forma de mejorar nuestro marketing de contenidos?

Jesule
Lo que me sale de las Webs