Line, 8 características que mejoran a WhatsApp

Line

Hacía tiempo que no escribía un sábado en el blog, principalmente porque lo suelo dedicar a la familia y a los amigos, pero hoy no me ha quedado más remedio que hacerlo, puesto que la noticia merece la pena.

Y cuando digo noticia que merece la pena, me refiero a la llegada de Line, el nuevo sistema de mensajería instantánea que llega desde Japón avalado por cerca de 65 millones de usuarios y que amenaza con romper la hegemonía de WhatsApp. La aplicación ha llegado a más de 200 países y no tiene nada que envidiarle. Hasta ahora, parecía difícil que WhatsApp encontrara competencia alguna en este mercado de la mensajería instantánea, debido principalmente a su fuerte aceptación entre los usuarios. Pero quizás estábamos equivocados.

Line

 Line llega con fuerza, presentando una serie de ventajas muy interesantes y que, sin duda, harán que la lucha por liderar este sector se ponga muy interesante. Entre las principales, destacamos 8 características que mejoran a WhatsApp:

Line es totalmente gratuita. Los usuarios de Android, iOS, Blackberry y Windows Phone pueden instalarla sin tener que pagar nada.

– Nos da la posibilidad de realizar llamadas VoIP, tanto en WiFi como en 3G. La compañía japonesa ha sabido encontrar uno de los puntos débiles de su principal competidora y lo ha sabido atacar. Con Line, ya no es necesario tener dos aplicaciones distintas, una para mensajería y otra para llamadas de VoIP, lo tenemos todo en una.

Line permite VoIP

Line está disponible no sólo para smartphones, sino que también existe una versión para PC y otra para MAC, algo muy interesante sin duda, y que unido a la posibilidad de realizar VoIP, facilita las conversaciones con cualquier persona y en cualquier dispositivo.

Line también para PC y Mac

– En cuanto a la agenda de contactos, será necesario tenerse respectivamente en las agendas para poder empezar a conversar, algo que con WhatsApp no ocurre ya que basta con que uno de los dos tenga agregado al otro.

– Otra cosa curiosa de los contactos es Shake it!, una forma llamativa de agregar un contacto a nuestra agenda con tan sólo sacudir el teléfono (si estamos uno al lado del otro). También nos dan la opción de un código QR para que podamos agregarlos fácilmente.

Line nos permite también tener un perfil y enviar mensajes públicos al estilo de red social en la línea de Twitter, y que el resto de usuarios pueden visualizar.

– Lógicamente, también tenemos la posibilidad de crear grupos, enviar imágenes, voz y vídeo, personalizar el fondo de pantalla y enviar emoticonos, aunque en el caso de Line se añaden los llamados Stickers, una especie de ilustración de mayores proporciones a los habituales smiles y con varias opciones (que recuerdan mucho a las que aparecían en el ya desaparecido Messenger 2005)

Stickers para Line

– También tenemos la opción de agregarle aplicaciones complementarias para enriquecer la conversación. Por ejemplo, Line Camera es una aplicación para hacer y retocar fotos con filtros y stickers. Line Card son postales con dibujos manga para felicitar cumpleaños y otros eventos. O Line Brush es un lienzo para dibujar con el dedo. Estas apps son totalmente independientes pero funcionan en Line como si estuvieran integradas en ella.

Como podéis ver, son muchas las novedades que nos traen desde Japón. Allí, Line  ya es todo un éxito por lo que WhatsApp se tendrá que poner las pilas sino quiere ver como desaparece su hegemonía en nuestro país.

Y tú, ¿te vas a quedar sin probar Line?

Si te ha parecido interesante esta entrada, haz click en Me Gusta o deja tu comentario.