Como os comentaba hace unos días, últimamente estoy intentando empaparme un poco del mundo del SEO, y poco a poco voy aprendiendo cosas. Como supongo que no soy el único que tiene interés en este tema, me parece una buena idea ir haciendo entradas de vez en cuando de cosas que me parezcan interesantes relacionadas con el SEO, y de esta forma ayudar a la gente que esté empezando como yo.
El otro día os hablaba de cómo optimizar nuestra página web para SEO, teniendo en cuenta una serie de aspectos que la convertían en “amigable” para Google. Esto es lo que se conoce como Seo On Page. Pero el SEO no es sólo “poner nuestra página bonita” para el señor Google, sino que también es importante conseguir enlaces entrantes para nuestro sitio, que irán dando relevancia a nuestra web y nos ayudará a posicionarnos en los primeros puestos de los buscadores. A esta técnica de conseguir enlaces entrantes hacia nuestra página es lo que se conoce como linkbuilding. Hay muchas formas de conseguir estos enlaces, muchas cosas a tener en cuenta a la hora de hacer este linkbuilding, y que iremos viendo en próximas entradas. Pero hoy quiero centrarme en los marcadores sociales y su importancia para el posicionamiento SEO.
Los marcadores sociales son una herramienta muy importante para conseguir enlaces hacia nuestro sitio web y es importante tenerlo en cuenta en nuestra estrategia SEO. Los marcadores sociales nos permiten almacenar, compartir y clasificar enlaces de nuestras webs con nuestros amigos o seguidores. Éstas pueden ser mostradas tanto de manera pública como privada ayudando a que otras personas puedan ver los enlaces. Además, estos sistemas de bookmarking ayudan a los buscadores a indexar el contenido de nuestras páginas, y esto nos favorece también para posicionarnos de manera más rápida.
Para nuestra tarea de linkbuilding, guardaremos los enlaces en los marcadores sociales de manera pública, para que cuenten como un enlace entrante para nuestro sitio web y que además pueda ser encontrado y recomendado por otros. Es un trabajo un poco pesado el darse de alta en todos los marcadores existentes pero la recompensa es importante de cara a nuestro posicionamiento.
Hay muchos marcadores sociales donde registrar nuestra web. Encontraréis muchas páginas con enormes listas de ellos. Yo os recomiendo, en mi opinión, los 5 mejores para poder guardar nuestros enlaces en la actualidad:
– Delicious
– Clipboard
– Digg
– Mister Wong
– Keepyourlinks
Como digo, hay muchos más, como menéame, reddit, diigo, etc, y es bueno estar presente en el mayor número posible de ellos. También es importante no enviar nuestros enlaces a todos los marcadores el mismo día o de una manera muy seguida. Es mejor hacerlo de forma progresiva para que todo el proceso parezca mucho más natural.
Hay otros aspectos importantes a la hora de hacer linkbuilding, como dejar enlaces en foros, blogs, notas de prensa, en redes sociales (el seo social tan importante últimamente), etc. Los marcadores sociales es un aspecto más a tener en cuenta. Todo suma, y cuantas más acciones llevemos a cabo para mejorar nuestro posicionamiento SEO, mejor. En próximas entradas, os hablaré de más cosas relacionadas con el linkbuilding.
¿Qué opinión tenéis de los marcadores sociales en relación al posicionamiento SEO? ¿Los veis útiles?
Si te ha parecido interesante esta entrada, haz click en Me Gusta o deja tu comentario.
Muchas gracias por compartir este artículo, definitivamente creo en la importancia de contar con una serie de marcadores sociales que nos ayuden a posicionar nuestro sitio, hay muchos sitios y es una inversión en tiempo que es bueno considerar, un buen número de enlaces de calidad nos ayudará a un excelente posicionamiento.