Cómo elegir el weareable que necesitas

Después de varios meses sin poder actualizar el blog por diferentes motivos personales, volvemos a la carga con una nueva web, una nueva imagen y un montón de ganas de seguir hablando sobre tecnología y marketing online.

Y como habréis podido comprobar, en los últimos meses ha habido una claro crecimiento en uno de los productos de moda en lo que a tecnología se refiere. Si, estamos hablando de los weareables. El año 2014 (sobre todo los últimos meses) y el inicio de este 2015 están siendo unos meses de un crecimiento exponencial en lo que a weareables se refiere.

Pero hablar de weareables es hablar de algo muy genérico. No es lo mismo hablar de un reloj inteligente que de una pulsera cuantificadora, ni en su uso ni en la forma en la que los podemos llevar. Por eso, aquí os dejo una serie de puntos que os harán ver si lo que necesitais es un smartwatch o una pulsera cuantificadora.

¿Por qué elegir un reloj inteligente?

Weareables: El auge de los smartwatch

– Si eres de los que estás constantemente recibiendo notificaciones en tu smartphone y no quieres estar sacando todo el día el teléfono de tu bolsillo o bolso, un smartwatch te ayudará a ver estas notificiaciones (en algunos casos hasta contestarlas) y decidir, en función de la importancia o la urgencia de quien nos escribe, si sacar el teléfono o no.

– Puede ser muy útil por ejemplo en el trabajo o la universidad. De una manera muy discreta, podremos saber todo lo que está llegando a nuestro smartphone sin llamar mucho la atención.

– Al usar menos nuestro teléfono, podremos ahorrar batería y llegar al final del día con un porcentaje más amplio de la misma.

– Nos puede servir también como localizador de nuestro smartphone si lo dejamos olvidado en algún lugar. La mayoría de los smartwatch (sobre todo los que llevan android wear como sistema operativo) nos ofrecen la posibilidad de avisarnos mediante una vibración de que nos estamos alejando de nuestro teléfono demasiado.

– Y por último, por capricho. Porque en la mayoría de los casos, somos unos apasionados de la tecnología y nos gusta tener los últimos gadgets que salen al mercado. Como suelo decir yo a mi entorno, 

¿Por qué elegir una pulsera inteligente?

Weareables: Las pulseras cuantificadoras

– Fundamentalmente, si eres un apasionado del deporte y de la cuantificación como pulsaciones, pasos, altura, etc. Sin duda, lo que estás buscando es una pulsera inteligente. Es cierto que muchos de los smartwatch incluyen también estas funciones cuantificadoras pero en la práctica, es mucho más cómodo tener una pulsera que nos mantenga controlados y que nos muestre la información cuando lo sincronicemos con nuestro smartphone.

– Funciones como el control de la calidad del sueño o pulsómetro, son más cómodas de medir con una pulsera que con un reloj. Por ejemplo, yo para dormir me suelo quitar el reloj por comodidad mientras que la pulsera apenas te enteras de que la llevas.

– La duración de la batería de nuestro reloj inteligente sería otro factor determinante a la hora de decantarse por uno u otro. Las pulseras inteligentes suelen tener una mayor autonomía que los smartwatch. Las tenemos con una duración de una semana como la Fitbit Charge, o hasta la famosa Garmin Vivofit que nos promete una duración de un año sin cambiar la batería.

– Normalmente, las pulseras cuantificadoras funcionan de forma independiente a nuestro smartphone. Si bien es cierto que deberemos sincronizarlas de vez en cuando para ver la información recogida, sus funciones del día a día funcionan de manera independiente al teléfono.

– Muchas de estas pulseras cuantificadoras nos permiten también recibir notificaciones de nuestro smartphone como mensajes, redes sociales o correo electrónico si así lo deseamos y así lo configuramos. Aunque como hemos dicho su finalidad no es esa, nunca viene mal un extra que incluir en nuestro gadget.

Weareables: Microsoft Band de Microsoft

 

Como vemos, la elección de uno u otro no es nada sencilla y dependerá mucho del uso que le vayamos a dar, de la importancia que le demos a la parte estética y, como suele suceder en estos casos, del dinero que estemos dispuestos a gastar.

En próximas entradas os iré hablando más detenidamente de los modelos que para mi van a romper el mercado o que ya están cosechando un gran éxito. Lógicamente hablaremos del iWatch (el reloj de Apple), la Microsoft Band, la Fitbit Surge, el Withing Activite, etc. Pero eso será ya otro día.

Y vosotros, ¿sois más de reloj inteligente o de pulsera cuantificadora?