Aspectos a tener en cuenta para el SEO móvil

Si el otro día os hablaba de la importancia de tener una web que se adapte a los dispositivos móviles para mejorar nuestro posicionamiento SEO, hoy quiero profundizar un poco más en el tema y hablar de los aspectos a tener en cuenta si queremos tener nuestro sitio optimizado en lo que a SEO se refiere para aquellas personas que accedan a él desde dispositivos móviles.

seo para dispositivos móviles

Empezaremos hablando del diseño de la página. El otro día hablábamos del diseño responsive o adaptativo. Haciendo referencia  al comentario en Linkedin de nuestro amigo Andrés Macario, hay que aclarar que habrá ocasiones en las que nos interesará más hacer una web totalmente nueva para dispositivos móviles en lugar de hacer un diseño adaptativo (aunque Google recomiende por norma el diseño responsive). ¿Cuándo no nos interesará esto? Pues fundamentalmente cuando el diseño de nuestra página sea más complejo (en responsive normalmente nos obliga a ser un poco más estrictos a la hora del diseño) o también en el caso de que no queramos mostrar la misma información en la versión web y en la versión móvil.

Es aconsejable también crear un sitemaps y un archivo robots.txt específico para móvil, algo que ayudará a que nuestra web se indexe más rápidamente en los buscadores.

Otro aspecto a tener en cuenta es intentar reducir al máximo el tiempo de carga de nuestras páginas web. Para ello, deberemos tener en cuenta aspectos como:

Reducir al máximo el uso de elementos javascript ,usando sólo los necesarios.

Rechazar por completo el uso de elementos Flash ya que en la mayoría de los dispositivos pueden darnos problemas al reproducirlos y además no favorecen nuestro posicionamiento. Es más aconsejable el uso de HTML 5.

Usar imágenes dinámicas, esto es, tener una versión de menor peso para pantallas pequeñas, manteniendo el tamaño original para los visitantes que accedan desde la web.

Evitar en la medida de lo posible el uso de redirecciones web. La navegación en dispositivos móviles debe ser lo más fluida posible y, aunque en ocasiones nos será inevitable redireccionar, deberemos ser lo más directos y concisos posible.

SEO-para-móviles

Otro punto a tener en cuenta es el uso de las etiquetas canonical y alternate media para evitar que Google posicione la versión móvil de nuestra web por encima de la versión de escritorio. La etiqueta rel=canonical debe ir en la versión móvil apuntando a sus respectivas páginas de la versión de escritorio. En el caso de la etiqueta rel=alternate media sucede lo contrario, debemos colocarla en la versión de escritorio.

Teniendo en cuenta que el uso del móvil para navegar por Internet está ya superando a los que navegan desde un PC, no debemos obviar esta serie de consejos ya que nos reportarán muchas ventajas.

Jesule
Lo que me sale de las Webs