Encontrar webs con la terminación .sex o .music puede ser una realidad dentro de no mucho tiempo. La ICANN, agencia independiente para regular los nombres de dominio en Internet, publicará en Londres las 1900 peticiones de dominios presentadas por empresas más allá de los típicos .com, .net o .org. En la actualidad sólo existen 22 dominios de primer nivel aprobados.
Según la ICANN, esta polémica ampliación de dominios de primer nivel es necesaria debido al crecimiento exponencial de usuarios de Internet, unos 2.000 millones de usuarios en todo el mundo. Durante unos meses, hasta que la organización valide cada caso, es posible que algunos sitios web tengan sufijos como .paris, .madrid, etc.
“Éste es verdaderamente un momento histórico para internet”, dijo Bhavin Turakhia, jefe de la empresa de hosting Directi, que ha solicitado el registro de 31 nombres de dominio, como .web y .música.
Las empresas que consigan los derechos de ciertos sufijos podrán cobrar comisiones anuales a las compañías que quieran direcciones de Internet que terminen de una forma determinada. Por ejemplo, la compañía ICM Registry, que ya gestiona el nombre de dominio genérico .xxx, ha reclamado otros nombres en esta línea, como .sex, .porn y .adult.
Tras la publicación de los nombres de los dominio genéricos, se abrirá un período de consulta pública en la que ICANN puede considerar objeciones en contra de esos nombres de dominio. Si varias entidades reclaman el mismo sufijo, se abrirá una subasta. Si no hay objeciones, podrían bastar nueve meses para poner en marcha los nuevos dominios, un periodo que podría alargarse a un año o dos en casos de disputa.
La liberalización del mercado de los dominios web dará la posibilidad de que las direcciones de Internet puedan terminar con cualquier palabra, permitiendo que los usuarios de muchos países mejoren la experiencia de navegación al sentirse en un ambiente más cercano y más cómodo.
Si te ha parecido interesante esta entrada, haz click en Me Gusta o deja tu comentario.
Va a ser interesante pero probablemente encarezca muchísimo el valor de un dominio.
Reblogged this on SocialMediaEc.