Cómo optimizar el tiempo de carga de nuestra web

Cómo mejorar el tiempo de carga de nuestra web

Uno  de los factores que Google tiene muy en cuenta a la hora de posicionar una web es el tiempo de carga que ésta tiene. Podemos decir que estamos en la era de la inmediatez y todo aquello que nos haga esperar, por poco que sea, tiene pocas posibilidades de tener éxito. Esto mismo sucede cuanto intentamos visualizar una página web.

la importancia del tiempo de carga de una web

El tiempo de carga de una web viene determinado por distintos factores que tendremos que tener en cuenta para optimizar nuestra página lo máximo posible. Generalmente, el tiempo óptimo de carga sería 1,5 segundos o menos siendo 3 segundos la barrera en la que muchos usuarios abandonan dicha página debido a su lentitud de carga.

Algunos de los factores para evitar esto serían:

– Por un lado el hosting donde tengamos alojada nuestra web. Muchas veces nos cegamos al ver un hosting muy barato y asequible sin tener en cuenta que esto nos puede salir caro a la larga. Es necesario contratar un hosting de calidad, que esté en el mismo país donde vayamos a mover nuestra web y  que ofrezca unas condiciones (velocidad de disco duro, latencia, etc.) óptimas.

– En segundo lugar, la programación de nuestra web. Una web bien programada y optimizada mejorará notablemente su  velocidad de carga. Los elementos de estilo y javascript deben estar siempre en archivos externos al código HTML.

– En referencia a esto, también es necesario reducir al máximo el número de elementos javascript y CSS. Siempre que podamos, debemos reducirlos en el menor número de archivos .js y.css, esto es, en lugar de tener 3 archivos CSS unirlos en uno único.

Optimización de las imágenes. El tamaño de las imágenes debe ser el adecuado para la web, reduciendo su calidad para que tengan un menor peso y la web tarde menos en cargar.

Si estamos utilizando un gestor de contenidos tipo WordPress, debemos reducir el número de plugins que usemos. Utilizaremos sólo los imprescindibles y eliminaremos aquellos que no necesitemos para optimizar nuestra web.

– Si trabajamos con WordPress también es importante mantener actualizada tanto la versión del mismo como de los plugins que usemos ya que suelen traer mejoras y favorecen el rendimiento de nuestra web (además de protegernos de posibles ataques de seguridad)

– En este sentido, WordPress nos ofrece también numerosos plugins para optimizar el tiempo de carga de nuestra web. Los más destacados en mi opinión: Minify, que se encarga de sanear el código de nuestros archivos CSS y HTML; y W3 Total Caché, sin duda el mejor de todos pero también un poco más complicado de configurar para los menos entendido en temas de programación. Eso sí, los resultados que ofrece son excelentes. (os dejo esta miniguía de la web de Duplika.com para configurar W3 Total Caché paso a paso)

optimiza tu web para mejorar su tiempo de carga

A través de la herramienta PageSpeed Insights de Google podemos ver qué factores están influyendo negativamente en el tiempo de carga de nuestra web y también cómo solucionarlos. Sin duda, una herramienta muy útil y muy fácil de usar.

Con estos sencillos consejos podemos mejorar mucho la velocidad de carga de nuestra web y por tanto la experiencia de los usuarios que la visiten. ¡Así que cuanto antes los apliquemos, mejor!

Jesule
Lo que me sale de las Webs