Hace ya unos meses que os hablé de Joyn, pero no ha sido hasta hoy cuando las 3 grandes compañías telefónicas, Movistar, Orange y Vodafone, han lanzado en España la versión oficial de este servicio de comunicación enriquecida, una especie de WhatsApp Killer creado por la GSMA, organismo que agrupa a las operadoras de telecomunicaciones en todo el mundo.
Después de varios meses de pruebas, Joyn ya está disponible en su versión final. Con este lanzamiento, España se convierte en “el primer país del mundo en ofrecer esta solución enriquecida de comunicaciones, completamente interoperable”, según han informado este miércoles las operadoras.
Joyn nos permite hacer todo lo que ya ofrecen otras herramientas similares como WhatsApp o el ahora tan de moda Line, aunque en el futuro añadirá la posibilidad incluso de realizar llamadas de video por IP. Podemos participar en chats, enviar mensajes y realizar llamadas enriquecidas con intercambio simultáneo de imágenes o vídeos con cualquier miembro de nuestra lista de contactos que también utilice Joyn, con independencia de la red o del dispositivo móvil. Lo que realmente hace diferente a este servicio frente a sus inmediatos competidores es la seguridad que, como han defendido desde el primer momento sus creadores, “las comunicaciones, prometen, serán seguras y privadas”.
En un principio, Joyn estará solamente disponible para Android, aunque se espera que la versión para iPhone no tarde mucho en lanzarse. Para poder usar Joyn, los dispositivos tendrán que completar un test de interoperabilidad para saber si el teléfono es compatible con la aplicación. No será hasta 2013 cuando los smartphones empiecen a traer de serie esta aplicación.
Descargar Joyn del Play Store es totalmente gratuito, aunque tendremos que tener en cuenta que requiere conexión a Internet, por lo que habrá que estar atentos al consumo de datos como sucede con cualquier aplicación de este tipo (dependerá de la tarifa que tengamos contratada con nuestro operador)
Si hace poco hablamos de la importancia que estaba adquiriendo Line, hoy hemos visto un nuevo competidor para este mercado en el que los desarrolladores parecen haber puesto su punto de mira. Veremos a ver quien se lleva el gato al agua y se acaba quedando con la parte más grande de este pastel.
Si te ha parecido interesante esta entrada, haz click en Me Gusta o deja tu comentario.
Muy interesante esta aplicación tocaría probar haber como nos va, pero se que igual que las demás aplicaciones de comunicaciones esta me ofrece algo muy importante y es la seguridad de mi información, como bien lo decías siempre va ser necesario tener una buena señal, en mi caso que me fallaba mucho me compre un amplificador de señal y me ha ayudado mucho,