Seguro que muchos alguna vez os habeis preguntado de donde salen esos resultados de audiencia que cada mañana encontramos en los periódicos o que en ocasiones nos muestran los informativos en televisión. La verdad que incluso para mí, que lo he estudiado en la carrera de comunicación, no me resulta muy fácil explicarlo porque es algo que, en cierta parte, no me acabo de creer mucho.
En resumidas cuentas, en España hay 4500 audímetros (aparatos que controlan aquello que se ve en ese hogar) a través de los cuáles se calculan las audiencias de 45 millones de personas. Si, 4500 audímetros para 45 millones de personas. Es por esto que no me acaba de convencer mucho el método.
Para comprender todo esto mejor, el otro dia navegando por la red, encontré un documental muy bueno sobre como es este proceso de medición de audiencias en nuestro país. Aquí os lo dejo para que le echeis un vistazo y opinéis acerca de si el método es el más adecuado o si por el contrario se podría crear un método más moderno, cuyos resultados no fueran tan… “aleatorios”.
Lo que me sale de las Webs
Deja un comentario