(Información obtenida del libro: “Conviértete en experto en social media”)
En este sentido, la 5 redes sociales más importantes son:
Facebook se ha convertido en la base social sobre la que el usuario engloba la mayor parte de sus actividades online diarias. El usuario “hace vida” en Facebook, algo a tener en cuenta cuando queremos plantear una estrategia de social media. Más de 500 millones de personas tienen cuenta en Facebook a día de hoy. Incluirlo en una campaña social es sinónimo de audiencia y servicio, y posiblemente, de éxito.
Twitter es un servicio totalmente distinto a Facebook pero que también ha tenido mucho éxito en los últimos años en la red. Es un servicio de “microblogging” que usan más de 200 millones de persona en la actualidad. Es tan simple como enviar mensajes cortos de texto (tweets), sin superar los 140 caracteres a un grupo de seguidores (followers). Al principio se dudó de su utilidad pero a día de hoy es utilizado para todo tipo de estrategias sociales: retransmisiones de eventos, debates, etc.
Youtube es la red social líder de vídeo online. Su fuerza reside en la facilidad para publicar y compartir frgamentos de vídeo. En campañas Social Media, Youtube es ideal para exhibir videos corporativos y de producto. La integración de Youtube en otros espacios online (blogs, sitios Web,etc.) ha sido clave en su éxito y evolución.
Flickr es a la fotografía lo que Youtube al vídeo, es decir, imprescindible. Flickr es una plataforma de gestión de fotografías que cataloga las fotos en un archivo digital y que posee herramientas para el tratamiento de las imágenes. Se ha hecho muy popular ya que hace que no sea necesario disponer del contenido en duplicado, sino que basta con incrustar las imágenes en nuestro blog o perfil con la dirección de flickr, algo que nos ahorrará tiempo y esfuerzo. Además es multiplataforma y permite subir fotografías desde casi cualquier soporte (escritorio, correo electrónico o teléfono móvil).
Linkedin es el líder de las plataformas sociales enfocadas al mundo laboral. Es fundamental para establecer lazos profesionales con diferentes personas de nuestro ámbito laboral, creándose una pequeña red de profesionales con intereses en común y con la posibilidad de llegar a tener relaciones comerciales. El liderazgo de Linkedin en este nicho de mercado es aplastante; además, no hay semana que no sorprenda con una actualización o característica novedosa.
Por último, y como ya hemos comentado al principio, existen otras muchas redes sociales de menor importancia en la red pero no por ello inexistentes. Dentro de este grupo, destacaremos tres que poco a poco van creciendo y que quizá, en poco tiempo, estén a la altura de las 5 grandes redes sociales del momento.
En primer lugar, Foursquare está siendo una de las plataformas sociales de más exito de los últimos meses. Como ya hemos comentado en anteriores entradas, Foursquare es una herramienta de geolocalización que permite hacer “check-in” en los lugares en que se encuentra el usuario. De este modo puede compartir su posición con sus contactos y hacer comentarios sobre el lugar.
Por otro lado hablaremos de Quora, red social también analizada en este mismo blog hace un tiempo, y que es interesante seguir debido a su evolución en las últimas fechas. Fue creada por dos antiguos empleados de Facebook y que, en pocas palabras, es una plataforma de preguntas y respuestas de alto nivel (es decir, por CEOs, empresarios, periodistas,etc.) lo que la diferencia de otras plataformas tipo Yahoo Answers.
Por último Xing, otra plataforma de contactos empresariales, que permite realizar a los usuarios el networking profesional. No llega a la altura de LinkedIn pero puede ser interesante tenerla en cuenta también.
A grandes rasgos, este es el repaso de las grandes redes sociales del momento. Seguramente, en poco tiempo, aparecerán nuevas redes sociales, algunas se pondrán de moda y pasarán a formar parte de este grupo selecto de social media que hoy en día tienen tanta presencia en la red.
Jesule
Lo que me sale de las Webs
Deja un comentario