Si por algo se caracterizará este verano es por ser el más social de la historia. Y no solamente por los Juegos Olímpicos de Londres 2012, los cuáles han recibido una cobertura amplia desde todas las redes sociales, sino también por el despegue definivo que ha tenido el uso de las redes sociales en dispositivos móviles como smartphones o tablets.
Las tecnologías de cable y enchufe disminuyen su consumo en los meses de verano ya que, aún en tiempos de crisis, una alternativa económica es pasar el día en la playa o al aire libre. Y es ahí donde se hace evidente el hábito creciente en los últimos años del uso de Internet en dispositivos móviles. Jóvenes y adultos se desenchufan pero no se desconectan.
Aumenta el uso del tráfico de datos con la descarga de aplicaciones, uso de redes sociales como Twitter o Facebook, el tan conocido Whatsapp, el envío de fotos y vídeos de los lugares donde veraneamos, el correo electrónico… Ésto hace que el consumo de llamadas de voz desde estos dispositivos móviles disminuya casi un 10% con respecto al resto del año, algo que indica claramente que los hábitos de los españoles están cambiando.
Algo que es aconsejable evitar es la relación entre alcohol y redes sociales, combinación muy común (y muy peligrosa) en estas fechas en la que la mayoría de la gente sale de fiesta de forma habitual. Fotos con una copa de más, situaciones que es mejor no recordar, etc. son algunas de las cosas que nos podremos encontrar al día siguiente si hacemos de la combinación alcohol-redes sociales una costumbre. Y ya sabemos que las redes sociales tienen un efecto viral que es muy difícil de parar.
Por tanto, en el verano más social de la historia hasta la fecha, debemos saber hacer un buen uso de las redes sociales y, por que no, desconectar un poco de ellas… que para eso estamos de vacaciones!!
Si te ha parecido interesante esta entrada, haz click en Me Gusta o deja tu comentario.
Deja un comentario