MEGA ya está aquí

Hoy sábado, 19 de enero de 2013 se cumple un año exacto de la desaparición de Megaupload. Y su creador, Kim Dotcom, el cuál tuvo que pagar una millonaria fianza para salir de la cárcel, ha decidido celebrar este aniversario de una forma muy peculiar: presentando MEGA, su sucesor.

MEGA  ya está aquí

Como ya comentamos hace unos meses, Mega nace con la idea de volver a revivir el exitoso espíritu de Megaupload, pero sorteando los obstáculos legales que le llevaron a la desaparición. A tan sólo unas horas de su estreno (se realizará en Nueva Zelanda, en España será a las 17.48 hora española), ya se conocen algunas de las características que tendrá este nuevo servicio de intercambio de archivos.

Mega será toda una plataforma que agrupará diferentes servicios como un gestor de archivos en la nube, un procesador de textos, hojas de cálculo, un calendario y un servicio de mensajería instantánea con otros usuarios durante la transferencia de archivos. En un principio no estarán todas estas funciones disponibles, aunque poco a poco se irán activando hasta tenerlas todas en funcionamiento.

En cuanto a la seguridad, un tema que preocupa a muchos, Mega contará con una encriptación de archivos en la que el usuario será el único que tendrá la posibilidad de revisarlos, ni los propios creadores tendrán acceso a ellos. Mega funcionará como una red P2P con servidores repartidos por todo el mundo, excepto en Estados Unidos (para evitar una nueva captura masiva de datos por parte del FBI). Además, al tener los servidores repartidos por todo el mundo, la velocidad de descarga será mejor, al igual que la estabilidad del sitio. Podremos acceder al nuevo Mega tanto desde Windows como desde Mac, y también lo podremos hacer a través de aplicaciones móviles. 

«Creo que estaréis muy contentos con el nuevo Mega», escribió Kim Dotcom en su cuenta de Twitter. “Es como un viaje en el tiempo. Os llevaremos al futuro”, aseguró. El nombre de la nueva página web será mega.co.nz.

 

MEGA asegura mayor seguridad y velocidad en las descargas

 

En cuanto a los planes de precios de Mega, y como ya sabíamos hace un tiempo, ofrecerá cuentas gratuitas de 50GB de espacio, algo que no está nada mal si tenemos en cuenta que otros servicios como Dropbox ofrecen tan sólo 2 GB gratuitos. También habrá disponibles servicios Premium con unos precios, en mi opinión, bastante buenos:

  • 500 GB de espacio y 1 TB de ancho de banda por 9,99 dólares mensuales
  • 2 TB de espacio y 4 TB de ancho de banda por 19,99 dólares mensuales
  • 4 TB de espacio y 8 TB de ancho de banda por 29,99 dólares mensuales
Los planes de precios de MEGA son muy competitivos

Como ha venido sucediendo en los últimos meses, Kim Dotcom se ha encargado a través de Twitter de ir contando los avances de su nueva plataforma. A falta de pocos días para su lanzamiento, compartía con sus seguidores capturas de cómo será lo que nos vamos a encontrar cuando accedamos al nuevo Mega.

La interfaz del nuevo MEGA

 

Captura de la pantalla de descargas de MEGA

 

La cuenta atrás ha terminado, y parece que la espera realmente ha merecido la pena. Esta tarde sabremos si Kim DotCom nos tiene preparada alguna sorpresa en su presentación aunque, conociéndole, más que una sorpresa es algo casi seguro. De lo que no hay ninguna duda es que el nuevo Mega dará mucho que hablar.

Si te ha parecido interesante esta entrada, haz click en Me Gusta o deja tu comentario.