Pinterest, entre pin y repin

Seguro que en estas últimas semanas has oído hablar por alguna de las distintas redes sociales o por los diferentes foros en Internet, de una nueva red social llamada Pinterest pero, ¿qué es Pinterest?

Pinterest es una red social que últimamente está muy de moda en nuestro país pero que lleva funcionando en Estados Unidos desde marzo de 2010. Tiene ya cerca de 12 millones de usuarios, con un público mayoritariamente femenino. La idea principal de esta nueva red social es la de compartir contenido multimedia, sobre todo fotografías, en distintos tablones virtuales, que organizaremos por temas y que pondremos en común con personas con gustos afines a los nuestros.

Tenemos que tener claros 3 conceptos si queremos adentrarnos  dentro de Pinterest:

PIN:  subir una foto o contenido multimedia.
BOARD:  tablones virtuales donde subimos nuestros contenidos y que organizamos por temas.
REPIN: igual que el Retweet en twitter,  lo que hacemos es agregar contenido que nos parezca interesante  de otros usuarios a nuestro tablón.

Pinterest se integra  con Facebook y Twitter, lo que hace que la popularidad de esta nueva red social crezca de una forma exponencial.  En cada contenido que nos encontremos en Pinterest podemos hacer un Repin como hemos comentado, añadir un comentario y también darle al botón Like (Me gusta) al estilo Facebook.

Para acceder a Pinterest necesitamos de una invitación (al igual que sucedió en sus inicios con Google +). Quizás esto sea así para aumentar más la curiosidad entre  la gente y generar un interés mayor que si fuese en abierto desde el principio.

El éxito de Pinterest, en boca de su co-fundador, Ben Silbermann, está en la capacidad de “conectar a personas que se apasionan por las mismas cosas”. Se basa en una fórmula muy sencilla: ir colocando en un tablón virtual todas aquellas imágenes, vídeos y contenidos multimedia que el usuario encuentra por la red para compartirlas con otros usuarios con gustos e intereses similares.

Además de todo esto, también se le pueden dar otros usos más orientados hacia el marketing online como la creación de catálogos de productos, reforzar la estrategia SEO, interactuar con los usuarios, etc. Pinterest es un concepto novedoso para la promoción de productos y pequeñas empresas; es por ello que grandes marcas en EEUU ya la incluyen en sus planes estratégicos de comunicación online.

No sabemos si Pinterest será una moda pasajera o si realmente ha venido para quedarse por mucho tiempo. El caso es que para los que somos un apasionados del social media y las redes sociales, nos parece una gran idea el poder compartir nuestros gustos de una forma tan visual. En este caso si que se cumple la máxima de que una imagen (o mejor dicho, un pin) vale más que mil palabras.