En los últimos años, el aumento de los dispositivos móviles desde los cuales nos conectamos a Internet ha sido muy importante. Tal es así que si antes nos conectábamos a Internet únicamente a través de un ordenador, hoy en día estamos casi las 24h del día conectados a la red gracias al sinfín de dispositivos que tenemos para ello.
Lógicamente, la navegación web por estos dispositivos móviles es bastante distinta a como lo hacemos en nuestro PC. El tamaño de pantalla, el manejo táctil, etc. hacen que la experiencia del usuario sea totalmente diferente en uno y otro dispositivo.
Aunque se podría hacer una web para cada dispositivo, lo más adecuado (además de por ahorrarnos mucho tiempo y quebraderos de cabeza) es tener una web con un diseño responsive. ¿Y qué es un diseño web responsive? Pues simplemente un diseño que, en función del dispositivo desde donde accedamos a la web, ésta se adapata y se modifica para hacer más cómoda nuestra navegación. Este diseño adaptativo (como se le conoce en castellano) nos permite tener una única web independientemente del dispositivo gracias al uso de estructuras e imágenes fluidas y de unos estilos específicos en nuestro CSS.
Esto, como podéis suponer, es algo que es muy positivo a la hora de posicionarnos en buscadores. ¿Por qué es recomendable un diseño responsive para nuestro posicionamiento SEO? Fundamentalmente por 5 razones:
– El uso de un único HTML hace que la indexación de los contenidos sea mucho más eficaz, evitando así el contenido duplicado, ahorrando redirecciones y evitando los problemas que esto podría generar, al mismo tiempo que se reduce el tiempo de carga de la página.
– Mejora la usabilidad web, lo que hace que el usuario se encuentre más a gusto navegando en nuestro sitio y permanezca más tiempo.
– Se evita tener que realizar un trabajo SEO por duplicado ya que tener dos versiones de la web es como tener dos webs distintas y por tanto doble trabajo SEO. Con los enlaces entrantes sucede lo mismo: si no usáramos un diseño responsive, los enlaces se repartirían entre la versión web y la versión móvil, cosa que no pasa con el diseño adaptativo.
– Al usar una única URL para todos los dispositivos, el contenido es mucho más fácil de compartir y viralizar en redes sociales.
– Por último y como ya hemos comentado antes, el hecho de tener una única web para todos los dispositivos, le facilita el trabajo al diseñador web y al técnico SEO, ahorrándoles tiempo y esfuerzos.
En la era de los smartphones y los tablets, Google quiere que nuestras webs se adapten a ellos, por lo que será necesario trabajar en esta línea y de esta forma veremos también como mejora nuestro posicionamiento SEO.
Lo que me sale de las Webs
Deja un comentario