Hace unos años, ver a alguien utilizando un ebook era cuanto menos extraño. La nostalgia por el papel y los altos precios de estos dispositivos hacían que sólo unos pocos pudiesen disfrutar de la ventaja de llevar miles de libros en un gadget de un tamaño poco mayor que un smartphone.
Como suele suceder siempre, y más si hablamos del mercado tecnológico, la proliferación es estos ebooks y su abaratamiento hicieron que la situación se revirtiese y, a día de hoy, sucede lo contrario: es raro ver, por ejemplo, en el metro a alguien que esté leyendo un libro en formato tradicional (los hay, por supuesto). Luego estamos los que nos situamos en un punto intermedio, co-existiendo con el uso tanto de libros electrónicos como libros en papel (mis libros favoritos los sigo comprando en formato tradicional).
Si miramos el mercado, el número de dispositivos ebooks es muy amplio aunque en muchas ocasiones, estos dispositivos no son de calidad o no cumplen con las expectativas que habíamos puesto en ellos. La tinta plana nos permite leer horas y horas sin que nuestra vista se resienta (desaconsejo totalmente leer libros en tablets ya que nuestra vista sufrirá) pero si queremos una buena experiencia de uso, no nos valdrá cualquier libro electrónico.
Tenemos ebooks con botones, con pantallas táctiles, con luz integrada, con conexión a internet, etc. Soy de los que piensa que un dispositivo de este tipo es para leer y que cuanto más sencillo y eficaz resulte mucho mejor pero el mercado es muy amplio y es bueno que haya producto para todo tipo de consumidores.
A continuación os dejo un listado con los 3 ebooks mejor valorados y cuya compra asegura que no te defraudará:
– Kindle de Amazon: sin duda, para mi, el mejor. Bueno, bonito y barato. Perfecto para usarlo como lo que es, un genial lector de libros electrónicos. Su versión anterior fue el modelo más vendido (de hecho es el que tengo yo actualmente y encantado). Hace unos meses salió la nueva versión con algunas mejoras con respecto a su predecesor, como la inclusión de la pantalla táctil o la mejora de su procesador para una mejor experiencia del usuario (aunque con el modelo anterior también era fantástica). Lo mejor de todo su precio. Bajo mi punto de vista imbatible en este aspecto. Lo puedes encontrar en la web de Amazon por sólo 79 euros.
– Sony eReader: a pesar de que Sony ha anunciado hace poco que dejará de fabricarlos, aún estaríamos a tiempo de adquirir uno de estos lectores. Su precio es algo mayor que el Kindle de Amazon pero su experiencia de uso es también fantástica. De momento lo podemos seguir comprando aunque no sabemos hasta cuando.
– BQ Cervantes: la tercera recomendación viene de la mano de BQ. Como ya nos tiene acostumbrados esta marca española, BQ ofrece productos de buena calidad a un precio asequible. Y con el BQ Cervantes sucede exactamente eso. Tenemos un ebook muy fiable a un precio bastante bueno. Calidad y fiabilidad en un producto español. ¡Olé!
En definitiva, la decisión final es personal de cada uno. Habrá algunos que quieran gastarse más dinero y otros que buscarán un dispositivo más económico. Como ya he comentado antes, para mi la mejor opción (no sólo por su precio sino como dispositivo en general) es el Kindle. Y vosotros, ¿qué lector usáis para vuestros libros electrónicos?
Lo que me sale de las Webs
Deja un comentario