Tipos de enlaces para linkbuilding

Si el otro día os hablaba de los diferentes tipos de palabras clave que podemos utilizar, hoy le toca el turno al Seo Off Site y los diferentes tipos de enlaces que existen y que favorecerán nuestro posicionamiento orgánico. Conseguir enlaces entrantes para nuestra web es importante ya que Google lo tendrá en cuenta y dará más autoridad a nuestro sitio (siempre que los enlaces sean de calidad).

enlaces seo 1

Podemos hablar de 3 tipos de enlaces:

Enlaces naturales u orgánicos: son enlaces que provienen de otras páginas que enlazan a la nuestra de manera natural y por decisión propia. Lógicamente, son los que más nos benefician pero también los más difíciles de conseguir. Para que esto suceda, debemos crear contenidos de calidad e interesante para nuestros visitantes. No sólo debemos crearlo sino también saber compartirlos y facilitar su socialización. Con este tipo de enlace se obtienen resultados a largo plazo.

Whitehat Links: son enlaces artificiales pero que se consiguen usando técnicas legales, es decir, no tienen nada que ver con las técnicas blackhat. Los enlaces whitehat son enlaces de calidad que se pueden conseguir de manera más sencilla que los naturales pero que tienen menos valor a la hora de posicionar nuestra web. Este tipo de enlaces deben conseguirse de manera progresiva ya que si se producen muchos de repente en un periodo corto de tiempo podemos hacer que Google sospeche de su procedencia. Se puede enlazar a cualquier página de nuestra web, no es necesario que sea siempre a la principal (ya que no sería muy natural que siempre enlazasen la misma página). En cuanto al anchor text del enlace, es mejor irlo variando utilizando palabras similares o sinónimos para evitar posibles penalizaciones de Google.

Es más conveniente conseguir enlaces de páginas relacionadas con nuestra temática y a poder ser que sean páginas de calidad y con un Pagerank alto. Si conseguimos esto, el valor de ese enlace será importante. Algunos sitios donde podemos obtener este tipo de enlaces artificiales serían: comentarios en blogs y foros, artículos de invitados en otras webs, directorios (fundamentalmente seomoz y yahoo), enlaces recíprocos con otras páginas, redes sociales, etc.

enlaces seo 2

– Por último, como hemos mencionado anteriormente, estarían las técnicas de Blackhat links, que como sabéis son técnicas ilegales de obtención de enlaces y que por lo tanto no vamos a comentar aquí (además Google los suele considerar como Spam y no nos aportan nada). Algunas de estas técnicas serían cloacking, spamming keywords, texto oculto, backdoors, etc.

Como digo, los enlaces naturales son los que mejor resultado nos van a dar para posicionarnos correctamente aunque también son recomendables las técnicas whitehat links si las realizamos de forma natural y de manera progresiva.

Jesule
Lo que me sale de las Webs