Windows Phone se hace un hueco

Windows Phone se hace un hueco en el mercado de la telefonía

Después de bastantes días sin pasar por el blog, hoy volvemos a la carga con una nueva entrada. El motivo de esta “ausencia” (realmente hemos seguido con vosotros a través de las redes sociales) ha sido, además de la falta de tiempo debido a las Navidades, una serie de mejoras y proyectos que tengo en mente y que me han hecho imposible actualizar un poco la página. Pero bueno, ya estamos aquí que es lo importante.

El otro día hablando con un amigo le dije que estaba pensando en pasarme de Android a Windows Phone y me miraba con cara como si yo estuviera loco o algo parecido. Su respuesta fue: “Si quieres usar sólo el whatsapp, es buena opción”. Lógicamente, yo ya me había informado ampliamente de cómo ha mejorado Windows Phone en los últimos tiempos. Nos pusimos a buscar todas las aplicaciones que más usamos habitualmente en el store de Windows Phone, y estaban TODAS.

Windows Phone se hace un hueco en el mercado de los smartphone

Y es que en el último año sobre todo, Windows Phone se ha convertido en una alternativa real a iOS y Android, ofreciendo unos terminales de alta calidad, con unas prestaciones que nada tienen que envidiarles y que en muchos aspectos,  mejoran a los sistemas operativos de Google y Apple.

¿Y qué ha hecho Windows Phone para sufrir esta mejora tan notable?

– Crear un sistema operativo diferente, elegante, depurado, y que aprovecha al máximo el procesador de cada smartphone, además de romper con la “monotonía” a la que nos tiene acostumbrado iOS y Android.

– Su asociación con Nokia, referente de la telefonía hasta hace pocos años, ha sido también un factor importante en su despegue.

– La apuesta de los desarrolladores de aplicaciones por esta plataforma. Si bien es cierto que en sus inicios eran pocas las aplicaciones que apostaban por Windows Phone, en la actualidad existen más de 200mil aplicaciones y más de 3 billones de descargas de su store. No está nada mal.

– La inclusión de una cámara fotográfica de alta calidad en algunos de sus terminales (como por ejemplo, el Lumia 1020, con 41 megapíxeles, sensor de gran tamaño y zoom de alta calidad)

Precios más asequibles que la mayoría de la competencia, con terminales de altas prestaciones y que ofrecen un gran rendimiento.

Instagram llega también a Windows Phone

No seré yo quien a estas alturas de la película se convierta en un “tali-windows phone”,  de hecho aún no sé cuál será mi próximo teléfono móvil. Pero la realidad es que desde Windows Phone se está intentando ofrecer algo diferente al usuario y eso es de agradecer, en un momento en el que Android e iOS monopolizaban el mercado de los Smartphone.

Y vosotros, ¿habéis dado el paso de cambiar a Windows Phone?

Jesule
Lo que me sale de las Webs